René Freudenberg, CEO de Interlub Group y Presidente del Consejo Directivo del Instituto para el Fomento a la Calidad, pronunció un poderoso mensaje en el Baja Innovation Day 2024, desafiando el pensamiento convencional e inspirando a los asistentes a adoptar una nueva visión para las organizaciones mexicanas.
TIJUANA, MÉXICO – 21 de Diciembre 2024 – El Baja Innovation Day es un evento anual que reúne a líderes e innovadores de Baja California, Latinoamérica y Estados Unidos para debatir sobre el futuro de la tecnología, la inversión y el talento.
Este año, René Freudenberg, reconocido líder empresarial conocido por su enfoque innovador en la lubricación industrial y el desarrollo organizacional, pronunció un discurso de apertura titulado "Talento e Innovación: Claves de la Evolución”. El mensaje de Freudenberg se centró en la necesidad de que las organizaciones desafíen el statu quo y adopten un pensamiento no convencional para impulsar el progreso y crear un futuro más brillante para México.
Freudenberg considera que las organizaciones mexicanas tienen el potencial de convertirse en pioneras, no sólo adoptando las últimas tecnologías, sino cultivando una cultura de innovación centrada en el ser humano que refleje el espíritu indomable de México.

En su presentación, Freudenberg destacó tres grandes mitos que a menudo obstaculizan la innovación:
Mito 1:
Adoptar las tecnologías más avanzadas es ser innovador.
Freudenberg argumentó que la verdadera innovación va más allá de limitarse a utilizar las herramientas más recientes; se trata de encontrar soluciones nuevas y diferentes a retos complejos. Hizo hincapié en que innovar consiste en aportar algo nuevo y diferente, y que sólo lo diferente aporta realmente valor.
Mito 2:
Las innovaciones siempre son bienvenidas.
Freudenberg reconoció que la gente suele tener una relación conflictiva con la innovación. Aunque la desean, también le temen. Subrayó la importancia de superar el miedo y abrazar el potencial de las nuevas ideas. Freudenberg animó a los asistentes a preguntarse: "¿Quién gana? ¿El miedo o la voluntad?”.
Mito 3:
La falta de dinero frena la innovación.
Freudenberg afirmó que el obstáculo más significativo para la innovación no son los recursos financieros, sino la falta de una mentalidad adecuada. Argumentó que el origen de las grandes innovaciones siempre ha sido la mentalidad, no el dinero.
>>>

Freudenberg compartió las enseñanzas extraídas de su propia experiencia en Interlub Group, basándose en tres elementos que han contribuido al éxito de la empresa:
1. Desafiar el pensamiento común:
Freudenberg compartió la estrategia "anti-Pareto" de Interlub Group, que fomenta la atención a lo que los demás ignoran. Este enfoque ha conducido al desarrollo de más de 2.500 productos que satisfacen necesidades y retos específicos dentro de diversos sectores.
2. Rescatar el idealismo:
Freudenberg destacó la importancia de priorizar el "retorno de la emoción" (R.O.e.) sobre el "retorno de la inversión" (R.O.I.).
Al centrarse en el elemento humano y crear productos que conecten con las necesidades y aspiraciones de las personas, las organizaciones pueden alcanzar un mayor éxito.
Freudenberg compartió el manifiesto de su empresa, que subraya la importancia de la dignidad humana, el espíritu pionero y una mirada infantil al observar el mundo.
3. Cultivar la fricción:
Freudenberg abogó por abrazar la diversidad y fomentar la "colaboración radical" para impulsar la innovación.
Desafió las estructuras jerárquicas tradicionales dentro de las organizaciones y propuso un enfoque más interconectado y colaborativo, inspirándose en fuentes que van más allá de los libros de texto tradicionales sobre innovación.
La participación de Freudenberg en el Baja Innovation Day 2024 fue un éxito rotundo, ya que proporcionó a los asistentes una nueva perspectiva sobre la innovación y los inspiró a adoptar nuevas formas de pensar.
Su visión de un enfoque de la innovación más centrado en el ser humano y colaborativo tiene el potencial de transformar no sólo organizaciones individuales, sino todo el panorama de la industria mexicana.
Agradecimientos
Agradecemos profundamente a Dulce Bereniss Rodríguez, directora de Innovación y Tecnología del Gobierno de Baja California, y a Alejandra Guerrero, coordinadora de los Centros de Innovación y Proyectos Tecnológicos, por la invitación a René Freudenberg como conferencista magistral y por brindarnos el contexto necesario para desarrollar este contenido.

Acerca de René Freudenberg:
René Freudenberg es el CEO de Interlub Group, una empresa especializada en el desarrollo de lubricantes a medida para condiciones de operación exigentes.
Bajo el liderazgo de Freudenberg, Interlub se ha convertido en un líder mundial en lubricación industrial, atendiendo a clientes en 41 países.
Freudenberg es también Presidente del Consejo Directivo del Instituto para el Fomento de la Calidad, una organización dedicada a impulsar la innovación y la excelencia en las organizaciones mexicanas a través del Premio Nacional de Calidad.
Este artículo de Ensenada Hoy habla sobre Baja Innovation Day. ¡Haz clic aquí para leer más!
En este video compartimos algunas impresiones Rene Freudenberg en Baja Innovation Day 2024.